Las redes sociales tienen grandes ventajas, pero ¿qué hay de las desventajas? No se habla mucho de ellas. De como nos pueden llegar a afectar negativamente a nuestra vida, incluso hay famosos que han reconocido haber caído en depresión debido a como pueden llegar a afectar psicológicamente con sus efectos negativos.
Es posible que te interesen otros artículos relacionados aplicaciones y tecnología:
«Opinión sobre Too Good to Go. La aplicación que salva comida»
«Qué es la obsolescencia programada»
Contenidos
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales o social media se definen como: sitios de Internet formados por comunidades de personas con intereses comunes, permitiendo la comunicación y el intercambio de información.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Podemos enumerar la gran cantidad de ventajas que tienen las redes sociales y como han cambiado en pocos años nuestra realidad y es que han venido para quedarse. Nos permiten estar conectados a todas horas con amigos, familiares o incluso desconocidos. Con ellas podemos compartir los mejores momentos de nuestra vida, incluso los más íntimos. Así los usuarios disminuimos la sensación de soledad pudiendo estar en contacto con alguien en todo momento.
Pero por otro lado las redes sociales pueden ser muy perjudiciales para la salud, sobre todo la salud mental. Ya que crean una visión del mundo que no es real, además gracias al anonimato que proporcionan, algunas personas las usan para cometer delitos. Y es que las redes sociales también tienen algunas desventajas.
Vídeos de gatos y de risa en el móvil o tiempo dedicado a hacer cosas importantes.
Las redes sociales son una realidad muy presente en la sociedad actual, sobre todo para la gente joven, en una edad en la que el entorno social es muy importante. Los jóvenes que no tienen una cuenta en una red no pueden relacionarse con su grupo de amigos. Por ello es de vital importancia aprender a relacionarse en estas plataformas y saber que cantidad de información debes ceder o ser consciente de cuanto tiempo quieres dedicar a ver vídeos de gatitos. Al final como comento en otros post sobre minimalismo el tiempo es el mayor valor que poseemos.
Qué pasó con Selena Gomez
Selena Gomez y su depresión son un claro ejemplo de cómo pueden llegar a afectar las redes sociales. Éste es un caso llamativo porque a pesar de la imagen perfecta que ella trataba de proyectar en su Instagram, mostrando una vida perfecta como famosa acabó cayendo en una depresión.
Su cuenta de Instagram llegó a tener más seguidores que ninguna otra. Incluso llegó a conseguir el record de mayor número de “likes” en una fotografía. Sin embargo, Selena reconoció los problemas psicológicos que padeció y como tuvo que ser tratada por depresión. Ella no ha ocultado que la redes sociales tuvieron bastante que ver en su problema. Aunque su cuenta vuelve a estar activa, durante un tiempo tuvo que bloquearla mientras trataba su depresión. Tras su recuperación comenzó a advertir de las desventajas a nivel personal que pueden llegar a tener el uso incorrecto de las redes sociales.

Las 6 peores desventajas de utilizar las redes sociales
Las peores consecuencias que pueden tener en la sociedad, el mal uso de las redes sociales más utilizadas.
1. Crean una visión del mundo irreal
Se ha acuñado el termino “postureo” gracias a las redes sociales. Debido a que la gente las usa para enseñar lo fantástica que es la vida. Si unimos esto a los influencers, obtenemos un cocktail en el que en Facebook o Instagram, solo se comparten imágenes de vidas perfectas. Esto puede crear una distorsión de la realidad y llevar a desarrollar insatisfacción, infelicidad, o incluso depresión a las personas que no tienen una vida como las que aparecen en las cuentas que siguen.
2. Perdida de privacidad
Hay gente que no llega a darse cuenta de que todo lo que se sube a Internet puede quedarse en la web el resto de su vida, incluso de los siglos. Además de que cualquier persona puede llegar a ver escenas o información privada. Hay que tener mucho cuidado con la información que se comparte en las redes sociales.
3. Crean dependencia
Han comenzado a salir a la luz investigaciones que confirman las adicciones que se pueden llegar a desarrollar por culpa de las redes sociales, la ansiedad y la depresión están entre ellas. La adicción que crean estas aplicaciones puede llevar al estrés si por algún motivo no se puede acceder a ellas.
4. Soledad
Sentirse acompañado en todo momento gracias a las redes sociales no es más que una sensación irreal, ya que puedes estar conectado con alguien a miles de kilómetros pero estar solo en casa. He llegado a ver parejas compartiendo una cena en un restaurante, mirando el móvil y sin hablarse.
5. Ciberbulling
Una de las desventajas de las redes sociales en los estudiantes más conocida debido a los vídeos que graban los propios jóvenes. Esta lacra en vez de disminuir va en aumento y cada vez está más extendida. Llegándose a cometer delitos bastante graves.
6. Ciberacoso mediante redes sociales
Algunas personas usan las redes sociales para controlar a sus parejas. También en un ámbito fuera de la pareja existe este tipo de acoso que se puede dar entre desconocidos que no se hayan visto nunca.
7. Pérdida de tiempo en las redes sociales más utilizadas
En España el tiempo medio de uso de redes sociales al día es de 5 horas y 18 minutos, esto es casi un 22% del día gastado en una aplicación de este tipo. ¿Y tu sabes cuanto tiempo les dedicas? Estas son las redes sociales más utilizadas en españa.

Vivir conredes sociales
Las redes sociales son una realidad en el mundo que nos ha tocado vivir hoy en día y no van a desaparecer, por lo menos a corto plazo. Han supuesto un importante cambio en nuestras vidas y nos ayudan a estar en contacto con seres queridos que pueden estar a miles de kilómetros, pero también pueden conllevar un gran número de desventajas.
Una solución drástica puede ser la eliminación de algunas cuentas en redes sociales, probablemente te des cuenta de que no las necesitabas, que perdías mucho tiempo en ellas y que al final sigues quedando con tus amigos de siempre sin necesidad de contactar por las redes.
Minimiza su impacto negativo
Si quieres conservarlas por qué crees que cumplen con una función importante en tu vida, te doy algunos consejos para que minimices las desventajas y les saques el mejor partido posible.
1. Configura la privacidad para que sólo accedan las personas que quieres al contenido que deseas.
2. Controla el tiempo que pasas usando redes sociales diariamente.
3. Los delitos informáticos están registrados en el código penal, si eres victima de uno delito, lo mejor es denunciarlo cuanto antes, mostrando las pruebas.
Podéis seguir el twiter de la policía nacional para informaros sobre como actuar ante delitos informáticos. También puedes obtener información en la página de la guardia civil de delitos telemáticos.
Aunque hoy me ha tocado hablar de las desventajas de las redes sociales en la sociedad, también tienen otros muchos beneficios. Tengo que reconocer que yo si que tengo redes sociales, por unos motivos u otros, pero intento usarlas de una forma que no me afecten. Tengo mi horario de uso y de compartir contenido. Y cuando creo una cuenta nueva configuro siempre el nivel de privacidad para compartir solo la información que deseo.
Gracias por visitar el blog, espero que os haya podido ayudar a entender mejor las redes sociales y sus desventajas. Espero vuestros comentarios para abrir debate.
FAQs
¿Qué desventajas da las redes sociales? ›
- Menor contacto presencial. ...
- Riesgos a la imagen personal. ...
- Peligros a la seguridad. ...
- Posibles crisis de imagen. ...
- Mezcla del perfil corporativo con el personal. ...
- Críticas negativas y trolls.
Un mal uso de las redes sociales por parte de niños y adolescentes puede fomentar el cyberbullying, que realicen contactos inadecuados o que compartan demasiada información personal. Por tanto se debe hacer especial hincapié en la educación en las escuelas y en casa sobre el buen uso de las redes sociales.
¿Qué ventajas y desventajas tienen las redes sociales? ›Algunos de los beneficios que ofrecen son la interactividad, la variedad de formatos o la facilidad para divulgar ideas o proyectos a nivel profesional. La otra cara de la moneda nos muestra algunos inconvenientes como una exposición excesiva de la intimidad, situaciones de acoso o intentos de fraude.
¿Cuáles son los problemas más comunes en las redes sociales? ›El uso de las redes sociales durante más de dos horas al día también se ha asociado, de forma independiente, con la mala auto apreciación de la salud mental, un aumento de los niveles de angustia psicológica y la ideación suicida. Este fenómeno se ha etiquetado incluso como "depresión de Facebook".
¿Cuáles son las ventajas y desventajas? ›- EJEMPLO: Convivir con personas Rotas: DESVENTAJA. ...
- EJEMPLO: Educación Superior: VENTAJA. ...
- EJEMPLO: Adicción a las drogas: DESVENTAJA. ...
- EJEMPLO: Familia Unida: VENTAJA.
El sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy.
¿Cuáles son las desventajas de usar WhatsApp? ›...
Desventajas:
- Las notificaciones pueden dificultar la concentración en una sola tarea.
- Si no se gestiona correctamente puede provocar estrés y disminuir los niveles de productividad.
- Los mensajes pueden ser interpretados de manera distinta a como fueron redactados.
- Sobreexposición: el problema aparece cuando los adolescentes sobreexponen su privacidad proporcionando detalles innecesarios al resto de usuarios. ...
- Adicción: esta red social tiene un uso muy simple y muy atractivo cosa que hace que los adolescentes se vuelvan adictos a ella.
La red resulta más compleja y difícil de administrar a medida que aumenta la cantidad de computadoras en la red. Es posible que no haya un almacenamiento centralizado de los datos, por lo que se deben conservar individualmente copias de seguridad de los datos. Esta responsabilidad recae en los usuarios individuales.
¿Qué desventajas tienen las redes sociales Wikipedia? ›Los riesgos son bidireccionales. Por un lado los menores pueden ser víctimas de amenazas o acosos virtuales o por no saber, se pueden encontrar incumpliendo alguna norma con respecto a la privacidad de la difusión de información, fotos y datos de otras personas.
¿Cuáles son las desventajas de usar Facebook? ›
Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro. Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida.
¿Cómo afecta el uso de las redes sociales en los adolescentes? ›Las redes sociales son perjudiciales
Sin embargo, el uso de las redes sociales también puede afectar negativamente a los adolescentes, al distraerlos, interrumpir su sueño y exponerlos al hostigamiento, a la propagación de rumores, a las opiniones poco realistas sobre la vida de otras personas y a la presión de grupo.
El uso excesivo de las redes sociales también puede provocar trastornos del sueño, sobre todo si lo último que uno hace antes de meterse a la cama es estar con el teléfono móvil. Además, el mal uso de las redes sociales también puede provocar depresión, ansiedad y angustia.
¿Cuáles son las desventajas? ›desventaja | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. 1. f. Mengua o perjuicio que se nota por comparación de dos cosas, personas o situaciones.
¿Cuáles son las desventajas de la tecnología? ›Disminuye la interacción humana. Facilita el consumo excesivo y descontrolado de los equipos y medios tecnológicos. Promueve el sedentarismo y el aislamiento social. Puede reducir la creatividad.
¿Cuál es la segunda red social? ›Google+ nació en junio de 2011, y a día de hoy ya es la segunda red social más popular del mundo, después de Facebook, con aproximadamente 343 millones de usuarios activos.
¿Qué desventajas tiene el uso de las redes sociales en el ámbito educativo? ›Perder el objetivo original de sacarle provecho a las redes sociales para cultivar los estudios. Evasión de las relaciones humanas. Puede desarrollarse una adicción.